La Serpiente Emplumada es un dios muy importante para varios pueblos antiguos de América, como los mayas y los aztecas. Se llama así porque tiene cuerpo de serpiente y plumas como un pájaro. Representa el cielo, la tierra y la sabiduría. Para los aztecas, se llamaba Quetzalcóatl; para los mayas, Kukulkán. Creían que ayudaba a crear el mundo y a enseñar cosas importantes, como la escritura y el calendario.
¿Qué dice la leyenda?
Según la leyenda, la Serpiente Emplumada, llamada Quetzalcóatl por los aztecas, fue un dios muy sabio y bueno. Enseñó a las personas a sembrar, a escribir, a construir y a vivir en paz. Pero un día, fue engañado por otro dios y se tuvo que ir lejos, al mar. Antes de irse, prometió que algún día volvería.
¿Dónde vive?
Se dice que Quetzalcóatl se fue al oriente, donde sale el sol, y que vive en un lugar sagrado más allá del mar o en el cielo. No tiene una casa normal, ¡es un dios mágico!
¿Aparece en algún momento?
Sí, muchas personas creían que volvería algún día. De hecho, cuando los españoles llegaron a América, algunos pensaron que era el regreso de Quetzalcóatl, porque venían del mar y eran desconocidos.