miércoles, 30 de julio de 2025

CLASE 1 2025: DOCUMENTOS de GOOGLE

 Cuando necesitamos escribir un TEXTO (DOCUMENTO) usando la computadora,  usamos un PROCESADOR de TEXTOS. El más conocido es WORD, que forma parte del paquete OFFICE y es de la empresa MICROSOFT. 

Otro procesador de textos muy usado es DOCUMENTOS de GOOGLE, que es GRATUITO y está disponible siempre que tengamos una cuenta GMAIL. 

HOY vamos a comenzar a usarlo porque es una herramienta MUY ÚTIL en la vida escolar.

 

Vamos a hacer una tabla usando DOCUMENTOS de GOOGLE.

Van a tener que ingresar desde su mail institucional

MIREN LAS IMÁGENES👇

Primer PASO: INGRESAR



Segundo PASO: Seleccionar NUEVO DOCUMENTO

Tercer PASO: Comenzar a escribir. Escribimos un título. 
Por ejemplo: Trabajamos en DOCUMENTOS de GOOGLE

Mirá las opciones para cambiar fuente, tamaño, negrita, subrayado....


Cuarto PASO: Insertar una TABLA
Vamos a crear una tabla de 3 columnas y 12 filas.


ESTE ES EL DOCUMENTO QUE LES PIDO👇

Cuando hayas completado 10 verbos,  el siguiente paso es COMPARTIR tu DOCUMENTO CON UN COMPAÑERO, con permisos de  EDITOR. 


De a dos, cada uno comparte con un compañero/compañera. (Ejemplo: Juan comparte con María y María comparte con Juan).
 
Cuando se comparte un documento con otra persona, se le envía un mail.
La forma de ingresar al documento COMPARTIDO es abriendo el enlace desde el mail recibido.
Cada uno INGRESA (ABRE) el documento de su compañero/a y agrega 5 verbos nuevos.

De esta manera, estamos trabajando de manera COLABORATIVA.

miércoles, 16 de julio de 2025

Sigo el código-Compute it

 

Sigue el codigo con las flechas del teclado





martes, 15 de julio de 2025

Doki y los alimentos


 

MAKECODE ARCADE - 2do JUEGO - A inflar los globos!

Es muy importante leer las instrucciones que aparecen a la izquierda e ir probando todo lo que vas haciendo.


 

domingo, 13 de julio de 2025

¡A ordenar y a armar números de 4 cifras!







 

¡Hay que escribir muy rápido! ¡CARRERA!




 

LAS RIMAS

La rima es la repetición de sonidos en los versos, 
a partir de la última vocal acentuada.

Une con LÍNEAS usando los  puntos rojos.


 
CADA UNO 
escribe una RIMA con su nombre
NADIE MODIFICA ni BORRA lo que haya escrito un  compañero.


 





El juego de las MANZANAS y los GUSANOS

La computadora te da 3 cartas...
¡Selecciona BIEN tu carta  para SUMAR MANZANAS!


 

¡Adivina el Número!

Tienes 7 intentos para adivinar el número  elegido  por la computadora.
¡Presta atención  a las respuestas!  
     

                                 

¡Otro juego con la RECTA NUMÉRICA!


 

MATH - LINES: Tenemos que armar el número. ¡A PENSAR!


 

Figuras y Cuerpos

Hay que ubicar cada CUERPO (que cae desde arriba) con la figura que le corresponde 

(¡Miren el color!)


 

Completamos con la VOCAL PERDIDA...


 

martes, 8 de julio de 2025

HOY: ¡PACMAN! De SUSTANTIVOS y de CUENTAS! 😀

DE SUSTANTIVOS 👇

DE CUENTAS 👇




 

domingo, 6 de julio de 2025

Los VERBOS

¡Hacer caer el verbo en el vagón que le corresponde!

 

9 de Julio - Día de la Independencia - Aprendemos a COPIAR y PEGAR IMÁGENES

 Ingresamos a WORD

Escribimos: 9 de Julio Día de la Independencia (en COLOR ROJO, Tamaño 24, fuente a tu elección, en el CENTRO

En GOOGLE buscamos las imágenes. ¡Miren bien cómo se busca!👀

Copiamos y Pegamos 5 imágenes. (En mi ejemplo hay sólo dos)

Antes de terminar, copiamos  y pegamos este texto 👇

El Día de la Independencia de la República Argentina es una fiesta patria nacional que se celebra el 9 de julio. Este día conmemora la firma de la Declaración de Independencia de la Argentina, el martes 9 de julio de 1816 en la casa de Francisca Bazán de Laguna, declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional.

9 de Julio - Día de la INDEPENDENCIA

Ingresamos a PAINT 3D y dibujamos la CASA de TUCUMÁN

 

BINGO de RESTAS hasta 10

 

Cuando comienza el juego elegimos RESTAS HASTA 10

Hoy trabajamos con ANIMALES



 





martes, 1 de julio de 2025

¡VAMOS A PINTAR LOS POMPONES!



MATRIZ LÓGICA

 COMPLETAMOS LA TABLA RESPETANDO LA FORMA Y EL COLOR

SCRATCH: PACMAN!

 - Les doy el fondo y la frutilla.  Deben agrandar el fondo para que ocupe toda la pantalla.

- Será necesario achicar el tamaño de la frutilla.

- Ustedes crean al PACMAN con dos disfraces.

- El PACMAN debe ABRIR  y CERRAR la boca todo el tiempo, desde que se presiona la bandera verde.

- Si se tocan las líneas del laberinto, se pierde y PACMAN debe volver a su posición inicial.

- Si se "Come" la frutilla, se suman 100 puntos. Las frutillas deben aparecer en una posición y desaparecer cuando son "comidas" (cuando PACMAN las toca). Debe escucharse un sonido cuando se come a la frutilla.





Este es el juego que deben imitar. PACMAN comienza en una posición (coordenada). Vuelve a esa posición cuando toca las líneas del borde. 

PACMAN se mueve con las flechas (arriba, abajo, derecha e izquierda).

https://scratch.mit.edu/projects/910735206

PROGRAMACIÓN DEL PACMAN


PARA MOVERLO

PARA CONTROLAR QUE NO SE VAYA DEL CAMINO
LA FRUTILLA








Makecode ARCADE

MakeCode Arcade es un entorno de desarrollo de juegos en línea, basado en bloques o texto, que permite crear juegos retro de estilo arcade. Es una plataforma gratuita y de código abierto de Microsoft MakeCode que facilita el aprendizaje de la programación a través de proyectos interactivos y resultados inmediatos.



AL INGRESAR POR PRIMERA VEZ, debes REGISTRARTE  - (CLIC EN INICIAR SESIÓN).
 Seleccionamos CON GOOGLE y usamos la cuenta institucional 
 




 

JUEGO SAN MARTIN

                         





 Ingresamos a SCRATCH 👉https://scratch.mit.edu/


SEXTO A:  FC6A2025 //1234566
SEXTO B:  FC6B2025 // 1234566

PROGRAMACIÓN
SAN MARTÍN




PROGRAMACIÓN PERSONAJE FIN


PROGRAMACIÓN PREGUNTA 1

RESPUESTAS PREGUNTA 1
CORRECTA

INCORRECTA








Creamos un cuento con nosotros como personaje

 



Cuando ingresamos  a la página, hacemos CLIC en

para comenzar a escribir.

Escribimos el TÍTULO: YO SOY ...

Buscamos un FONDO y creamos un PERSONAJE que se parezca a nosotros.

AGREGAMOS una PÁGINA contando:
 nuestro nombre, nuestra comida favorita y nuestro animal favorito
 

SIMPLE PAST - ¡Buscamos las parejas!